Sobra decir que para cualquiera que intente recomponer una genealogía que pase por el citado pueblo, el panorama no induce al optimismo. La única vía abierta es la que proporcionan los documentos referentes a Albalate y que no estuvieran en el pueblo en el momento fatídico. Así por ejemplo tenemos las matrículas de cumplimiento parroquial, atesoradas en el Archivo Diocesano de Zaragoza; y algunos otros, como por ejemplo la firma de infanzonía presentada por los Lucea a la Real Audiencia de Aragón entre 1757 y 1759. Este pliego ya ha sido sustancialmente transcrito y publicado por María del Pilar Lucea Parra en 1995, y en su artículo se traza la ascendencia de los Lucea hasta aproximadamente 1500.
En 1839, hallándose de paso, la esposa de uno de los Lucea ha dado a luz en Alloza; y pocos años más tarde, uno de los hijos mayores de la misma señora se afincó en Alloza, casándose con una chica natural del pueblo. Así, pues, gracias al Libro 6º de Bautizados de la parroquia de Alloza, podemos añadir esta breve rama al árbol de los Lucea infanzones:
I. Don José Lucea, natural de Albalate del Arzobispo, casó con Josefa Lahoz. Tuvieron por hijo – además, tal vez, de otros – a
II. Don Antonio Lucea, que casó con Josefa Izquierdo, también natural de Albalate del Arzobispo, hija de Miguel y de Manuela Torres. Tuvieron al menos 8 hijos, siendo la octava su hija María, bautizada en Alloza el 18 de mayo de 1839; y otro de los 8 fué
III. Don Celedonio Lucea, que casó con María Gazulla, natural de Alloza; tuvieron por hijas, además quizás de otras, a María; otra María, nacida en 1845; Paula; y Bernardina.
FUENTES: Revista “Colaboraciones”, Nº 5, 1995, Pp. 77-101 – Archivo Parroquial de Alloza (Teruel) – Firma de Infanzonía de Pedro Lucea y Consortes, Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, Sig. 241/B-2.